Los Detectives proponen que los gastos de investigación sean incluidos en las costas del juicio

15.05.2012 19:56

 

Los detectives proponen que los gastos de investigación sean incluidos en las costas del juicio

19/04/12

 

Como una forma de garantizar la igualdad ante la Justicia

Mañana viernes la Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE) celebra en Madrid su congreso anual con 2 temas principales sobre la mesa. Por un lado, la propuesta de que los gastos derivados de una investigación se incluyan como costas del proceso judicial o como daños y perjuicios del hecho enjuiciado. Por otro, mejorar la colaboración con la Justicia, FFCCSE, médicos y las propias compañías aseguradoras en la lucha contra el fraude en el sector Seguros, en especial en lo relacionado con accidentes de circulación y lesionados.

La propuesta realizada por la APDPE tiene como principal objetivo preservar el principio de Justicia Gratuita y la igualdad ante la Justicia. Se trata de garantizar un derecho recogido en la Constitución: “la Justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar”.

Al incluirse los gastos de una investigación privada como costas del proceso (como se hace con los de abogados, procuradores o peritos) se garantiza que cualquier persona tenga el fundamental acceso a la prueba sin que la falta de recursos económicos suponga una traba.

Sobre este apartado existen varias sentencias de Audiencias Provinciales que resultan muy significativas, en especial una de la Audiencia Provincial de Madrid, sección 14, de 16 de noviembre de 2010(551/2010) en la que se incluyen en costas las facturas de 2 detectives que intervinieron a instancia de la parte actora en un proceso por desahucio.

El congreso también servirá para poner encima de la mesa la necesidad de aumentar la ya de por sí amplia colaboración entre detectives privados y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en un ámbito como el del fraude al seguro, que ha aumentado en España un 30% en los dos últimos años.

El acceso al atestado por parte del detective agilizaría el trabajo de este y por tanto su eficiencia en la lucha contra este tipo de fraude, especialmente extendido en el caso de los seguros de automóvil. La investigación realizada por detectives sirve para determinar en muchas ocasiones que existía una relación previa entre los siniestrados, o que los hechos relatados son falsos. Igualmente, evitará demoras judiciales, coordinando los esfuerzos de la seguridad privada y la pública en la lucha contra el fraude.

Además, durante el congreso se abordará el nuevo plan de colaboración preparado por el Ministerio del Interior, conocido como Red Azul, que será expuesto por el Comisario Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada.